viernes, 20 de junio de 2025

VIERNES, 20 DE JUNIO

Hasta aquí, dos cursos de intenso trabajo y superación que despediremos juntos. Hasta aquí, dos años en los que habéis crecido y madurado y habéis logrado alcanzar metas inimaginables. 

Ya solo nos queda decirnos adiós, hasta pronto o hasta siempre. Estaré pendiente de vosotros en los próximos meses para asegurarme de que seguís siendo las personas que contribuí a formar, a educar, a escuchar y a querer, porque los maestros y maestros queremos: el cariño que nos cogemos mutuamente no es más que el reflejo de mucho tiempo juntos y la preocupación por que logréis ser seres íntegros, sensibles y preparados para desempeñar en breve vuestra labor como ciudadanos de esta sociedad actual. 

¡Buen camino!


ANTES DEL RECREO

PROYECTOS DEL CAMPO DE SAN FRANCISCO

BOOKTRAILER 6



DESPUÉS DEL RECREO

CUADERNOS DE MATEMÁTICAS

ARTEKA

LAPBOOKS 78 CONCEJOS

MENINAS



jueves, 19 de junio de 2025

JUEVES, 19 DE JUNIO

ANTES DEL RECREO

LÍNEAS DEL TIEMPO

ARTEKA

LAPBOOKS 78 CONCEJOS

LECTURA: podéis llevar un libro a clase, el que actualmente estáis leyendo en casa, para aprovechar y avanzar disfrutando.


DESPUÉS DEL RECREO

LAS MENINAS DE VELÁZQUEZ

miércoles, 18 de junio de 2025

MIÉRCOLES, 18 DE JUNIO

 


PROYECTOS DEL CAMPO DE SAN FRANCISCO

Ya podemos revisarlos en clase, con lo que dedicaremos la jornada a analizar un par de ellos.


LÍNEAS DEL TIEMPO 

Ya he montado gran parte de ellas. Mañana espero tenerlas todas. Por lo que solo os queda cerrarlas, pegando la primera página y la última.


ARTEKA

Me pondré a montar las carpetas de Plástica. Recordad tener todos el rótulo para la portada.




martes, 17 de junio de 2025

MARTES, 17 DE JUNIO

 

Conocemos a nuestros AMIGOS DE CORRESPONDENCIA, pues nos vendrán a buscar al colegio y podremos estar con ellos durante un buen rato en el Campo San Francisco comiendo la media mañana. Se trata de los compañeros del CP Lorenzo Novo Mier con los que nos escribimos durante este curso.

Sería conveniente que llevarais una mochila de cuerdas o algo similar para llevar la bebida y la media mañana. 

lunes, 16 de junio de 2025

LUNES, 16 DE JUNIO

Aquellos-as que no habéis podido exponer el trabajo de vuestra familia lo haréis hoy, pues no habrá Educación Física y aprovecharemos la sesión para ello.

Antes, formularé las últimas dos preguntas de CÁLCULO MENTAL puntuable para este trimestre.


LITERATURA

"La lagartija", de Antonio A. Gómez Yebra, para todos.

Los otros poemas del trimestre serán para aquellos compañeros que no los expusieron en su día.


LÍNEA DEL TIEMPO

Recordad que los elementos (dibujos y palabras) de cada etapa histórica las debéis terminar en casa. Luego, cada uno de vosotros dedicará el tiempo necesario a lo largo de la jornada a componer su línea del tiempo que deberá contener las infografías sobre:

  • PALEOLÍTICO (curso pasado)
  • NEOLÍTICO (curso pasado)
  • EDAD DE LOS METALES (curso pasado)
  • CELTAS
  • ÍBEROS
  • GRIEGOS
  • FENICIOS
  • CARTAGINESES
Esforzaos, que tenéis buenas notas en CCSS y debéis mantenerlas.

viernes, 13 de junio de 2025

VIERNES, 13 DE JUNIO

Recordad que el lunes debéis componer en clase vuestra LÍNEA DEL TIEMPO. Para ello, elaboraréis en vuestras casas los elementos (palabras y dibujos); seguidamente, el propio lunes pegaréis en clase sobre un din A3 vuestros trabajos. Tenéis papel blanco en el colegio para realizar vuestros contenidos de:

  • LOS GRIEGOS
  • LOS FENICIOS 
  • LOS CARTAGINESES


SEGUNDA SESIÓN

AUTOEVALUACIÓN DE ACTITUDES


CUARTA Y QUINTA SESIONES

EXPRESIÓN ORAL

A partir del guion que me hayáis enviado por teams, tendréis dos minutos para exponer todo lo que queráis sobre vuestra FAMILIA. Se valorará: 

  • VELOCIDAD 
  • TONO O ALTURA DE VOZ
  • CONTACTO VISUAL
  • ESFUERZO EN LA PREPARACIÓN DE UN GUION
  • CONTENIDO COHERENTE Y CLARO


jueves, 12 de junio de 2025

JUEVES, 12 DE JUNIO

 *Recordad enviarme el guion para la prueba de expresión oral al chat de teams.

**Este fin de semana reviso los proyectos en canva sobre el Campo de San Francisco. A partir de entonces, votaréis aquel que más os parezca que debe encabezar el blog de clase.


PRIMERA SESIÓN

CIENCIABULARIO sobre la Historia Antigua de la Península Ibérica.


SEGUNDA SESIÓN

LECTURA y puesta en común de la valoración realizada por cada uno de vosotros.


CUARTA SESIÓN

PLÁSTICA 

Autoevaluación sobre el trabajo desarrollado durante este trimestre.


QUINTA SESIÓN

PLÁSTICA

Trabajo sobre Las Meninas de Velázquez.

miércoles, 11 de junio de 2025

MIÉRCOLES, 11 DE JUNIO

 *RECORDAD QUE PARA LA PRUEBA DE EXPRESIÓN ORAL DEL VIERNES NECESITÁIS ENVIARME UNA IMAGEN CON EL GUION DE VUESTRA EXPOSICIÓN. AÚN NO LAS HE RECIBIDO TODAS.




PRIMERA SESIÓN

MAPA SOBRE LOS ANTIGUOS POBLADORES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA


CUARTA SESIÓN

LECTURA

Prueba en la que debéis realizar la lectura durante dos minutos de un texto preparado en casa previamente. Se valorará: TONO O ALTURA DE LA VOZ - ENTONACIÓN (MELODÍA) - VELOCIDAD  - VOCALIZACIÓN (ARTICULACIÓN) - CONTACTO VISUAL


QUINTA SESIÓN

CULTURA ASTURIANA

Valoración de los lapbooks sobre los 78 CONCEJOS



PARA LA VALORACIÓN DE LA LÍNEA DEL TIEMPO DEL PRÓXIMO LUNES, PODÉIS ELABORAR LOS ELEMENTOS DE LOS DISTINTOS MAPAS EN CASA Y COMPONERLOS EN CLASE. RECORDAD:






lunes, 9 de junio de 2025

LUNES, 9 DE JUNIO

 **TENIENDO EN CUENTA LA SITUACIÓN ACTUAL DE HUELGA DE LOS DOCENTES, QUEDA ANULADO EL CRONOGRAMA PARA EL DÍA DE HOY. BUEN DÍA.



LENGUA

EXPRESIÓN ORAL: "MI FAMILIA"

Debéis exponer durante dos minutos todo aquello que queráis contar sobre vuestra familia. En esta ocasión, y teniendo en cuenta experiencias pasadas en las que algunos-as de vosotros-as no aportabais apoyo visual alguno (con el consiguiente desorden y, por consiguiente, deficiencias en la exposición) es obligatorio que preparéis cualquier guion visual, que se os valorará y complementará vuestra exposición. Recordad que esta prueba se coevalúa.


CULTURA ASTURIANA

Debéis aportar lo necesario para finalizar vuestros trabajos. A medida que vayáis terminando, seré yo quien, junto con vuestro criterio razonado, evalúe la tarea final de esta asignatura.



viernes, 6 de junio de 2025

VIERNES, 6 DE JUNIO

Viernes 6 de junio, a las 12h, en Madrid, gran final de Los Pequeños Gigantes de la Lectura, con nuestra Enma como protagonista, representando a nuestra Escuela y a la comunidad autónoma del Principado de Asturias.

¡Puedes seguirnos a distancia y en directo desde el canal de youtube de la Feria del Libro de Madrid!


LENGUA

DICTADO

Mi abuela viajó a Valencia en verano para visitar a sus hermanos. ¡Qué sorpresa se llevó cuando vio la playa tan vacía! El jardín del hotel estaba lleno de árboles, flores y mariposas. ¿Dónde guardaste el cuaderno azul con la tarea de lengua? Los niños jugaban alegremente mientras las nubes cubrían el cielo. Héctor escribió una historia mágica sobre dragones y castillos. Siempre debemos hablar con respeto y decir la verdad. El lápiz, la regla y la goma estaban dentro del estuche. A Lucía le encanta bailar y escuchar música clásica. ¡Cuidado! La bicicleta bajaba rápido por la cuesta mojada.


MATEMÁTICAS

DIVISIONES CON DOS CIFRAS EN EL DIVISOR Y CUYO RESTO ES CERO

2.736 ÷ 24 = 

3.168 ÷ 66 = 

4.032 ÷ 48 = 

5.544 ÷ 18 = 

6.384 ÷ 96 = 

8.280 ÷ 92 =

9.216 ÷ 72 = 

4.536 ÷ 54 = 


CIENCIAS

LÍNEA DEL TIEMPO DE LOS PUEBLOS COLONIZADORES DE LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD ANTIGUA

Podéis ir preparando en casa rótulos e imágenes para componer en vuestros din A3 en clase.





(Cuidado, hay errores ortográficos)




jueves, 5 de junio de 2025

JUEVES, 5 DE JUNIO

Retomamos la semana. Es importante recordar, al margen de cualquier otra cosa, que nuestra compañera Enma participará este viernes en la fase nacional del concurso de lectura y que mi compromiso hasta ahora ha sido y será orientarla y respaldarla hasta el último momento. Debemos escucharla y comprobar que es lo que ha sido hasta ahora: la alumna de EP4 del CP Dolores Medio que representará a nuestra comunidad autónoma y que en sus intervenciones sigue mostrando su interés, su esfuerzo y su nivel de superación.

Los cambios en el cronograma son los siguientes:



LENGUA

EXPRESIÓN ESCRITA

"Dos minutos para pensar, cinco minutos para escribir". Recordad que se os tendrá en cuenta:

  • ortografía
  • caligrafía
  • uso correcto de signos de puntuación
  • ideas correctamente expresadas


MATEMÁTICAS

GEOMETRÍA

Prueba escrita basada en un TRIVIAL que recoge preguntas relacionadas con:

  • ángulos
  • triángulos
  • cuadriláteros
  • otros polígonos (pentágono, hexágono)
  • circunferencia
  • círculo
  • cuerpos geométricos o poliedros (están formados por polígonos): tetraedro, hexaedro, octaedro, dodecaedro, pirámides, primas, cilindro.

CIENCIAS


Repasamos las características de los griegos vistas en clase el pasado lunes.


LOS FENICIOS





CIENCIABULARIO

GRIEGOS. Pueblo navegante y comerciante, originario de la Península Balcánica y colonizador de la Península Ibérica hace más de 2.500 años.

FENICIOS. Pueblo navegante y comerciante, originario de Oriente Próximo y colonizador de la Península Ibérica hace más de 3.000 años.

CARTAGINESES. Pueblo navegante y comerciante, originario del norte de África y colonizador de la Península Ibérica hace más de 2.200 años.


PLÁSTICA

Seguimos nuestro particular cuadro en tres dimensiones.

lunes, 2 de junio de 2025

MARTES, 3 DE JUNIO

ANTE LA ACTUAL SITUACIÓN DE HUELGA INDEFINIDA, QUEDA ANULADO EL ACTUAL CALENDARIO DE PRUEBAS ORALES Y ESCRITAS HASTA NUEVO AVISO. Ahora tendréis más tiempo para ello.



Aquí tenéis un resumen de los contenidos tratados durante este tema de GEOMETRÍA. Ahora sí, recordad los conceptos trabajados en clase sobre dichas figuras y recordad lo comentado sobre todos los CUERPOS GEOMÉTRICOS que llevamos construyendo durante todo el año.














LUNES, 2 DE JUNIO

 Retomad las tareas en CANVA porque queda poco tiempo y "todo esfuerzo SUMA".




LENGUA

¡OJO! No serán diez, sino cinco las oraciones que os pondré para que analicéis:

  • Verbo
  • Sujeto
  • Predicado
  • Sustantivos
  • Determinantes y su tipo (artículos, demostrativos, posesivos, numerales o indefinidos)
  • Adjetivos
  • Adverbios
  • Preposiciones

MATEMÁTICAS

CÁLCULO MENTAL PUNTUABLE: X10, X100, X1000, :10, :100, :1000

DIVISIONES CON DOS CIFRAS EN EL DIVISOR


CULTURA ASTURIANA

Recordad que os propuse mejorar vuestros trabajos con cinta adhesiva para reparar los lapbooks. debemos ir ultimando esta semana para coevaluar la que viene.



viernes, 30 de mayo de 2025

VIERNES, 30 DE MAYO

  • Este fin de semana revisaré cómo van los proyectos sobre el Campo de San Francisco
  • Recordad que debemos exponer los trabajos de la LÍNEA DEL TIEMPO GRUPAL en clase, en la pared.

LENGUA

ORTOGRAFÍA

  • Prueba escrita que consta de un dictado que incluye palabras HOMÓFONAS y algunas de las reglas conocidas:
  • Pretérito Imperfecto de los verbos: -aba/-ía
  • BIR/VIR: todos los verbos terminados en -bir se escriben con -b- excepto HERVIR, SERVIR Y VIVIR.
  • Los tiempos de los verbos que en el infinitivo no llevan ni "g" ni "j" se escriben con "J".
  • Los tiempos de los verbos que en el infinitivo no llevan ni "b" ni "v" se escriben con "V".
  • Los tiempos de los verbos que en el infinitivo no llevan ni "ll" ni "y" se escriben con "Y".


MATEMÁTICAS

OPERACIONES

Prueba escrita que consta de:

  • Una suma, con decimales y naturales.
  • Una resta, con decimales y naturales.
  • Una multiplicación, por dos cifras, con decimales y naturales.
  • Una división con dos cifras en el divisor.
  • Un ejercicio de operaciones combinadas (paréntesis y sumas y restas).


CIENCIAS

jueves, 29 de mayo de 2025

JUEVES, 29 DE MAYO

 

LENGUA

ORTOGRAFÍA

  • Prueba escrita que consta de un dictado que incluye palabras HOMÓFONAS y algunas de las reglas conocidas:
  • Pretérito Imperfecto de los verbos: -aba/-ía
  • BIR/VIR: todos los verbos terminados en -bir se escriben con -b- excepto HERVIR, SERVIR Y VIVIR.
  • Los tiempos de los verbos que en el infinitivo no llevan ni "g" ni "j" se escriben con "J".
  • Los tiempos de los verbos que en el infinitivo no llevan ni "b" ni "v" se escriben con "V".
  • Los tiempos de los verbos que en el infinitivo no llevan ni "ll" ni "y" se escriben con "Y".

MATEMÁTICAS

RAZONAMIENTO

Prueba escrita basada en la resolución de cinco problemas.


CIENCIAS

Terminamos la línea del tiempo del pueblo Íbero. Revisamos mapa conceptual.


PLÁSTICA

Seguimos con los personajes de Las Meninas, de Velázquez.

miércoles, 28 de mayo de 2025

MIÉRCOLES, 28 DE MAYO

*Recordad que podéis (debéis, para adelantar trabajo) elaborar en casa los elementos necesarios para la LÍNEA DEL TIEMPO sobre el pueblo celta y el pueblo Íbero. Este viernes comenzaremos con los pueblos colonizadores de la Península Ibérica.


VISITA A LA MINA DE ARNAO

Saldremos del Colegio a las 10:00, ya que la mina abre a las 11:00, y regresaremos a las 14:30, para aprovechar el entorno de Arnao, si el tiempo acompañara. Recordad que, los que vais a comer a casa debéis recordar a vuestras familias que os esperen por la puerta principal, Calle La Luna. 

    Cuando lleguemos al Museo-Mina de Arnao nos dividirán en dos grupos mixtos de 3º y 4º para que,  mientras uno de los grupos visita el Museo y visiona un cortometraje sobre la vida en la mina, el otro grupo descienda una planta en ascensor hasta la galería -1 que, por supuesto, está restaurada y habilitada para visitas escolares; acto seguido, se hará de manera inversa, para que ambos grupos participen de las dos modalidades de la actividad. No se obligará a nadie a bajar a la galería (en el caso de negarse quedará arriba con el otro grupo repitiendo la visita al Museo). 
    Una vez terminadas las dos actividades todo el grupo se reunirá en la explanada exterior al Museo, para comer el almuerzo en la playa de Arnao, aneja a las instalaciones de la mina. Jugarán en la arena, nunca en el agua, ni se permitirá el baño y volveremos en autobús al Centro. 
    Se recomienda llevar: un poco más de almuerzo, gorra, una toalla pequeña, dos botellas de agua y pantalón corto, si ven que el tiempo acompaña. Si anunciaran sol, sería conveniente ponerles crema de protección solar o llevarla en la mochila.
    En el caso del alumnado que se marea, prevenirlo de la manera acostumbrada.

    Si, por el contrario, el tiempo no fuera favorecedor, ya que el autobús nos espera, regresaríamos al Centro y permaneceríamos con ellos/as hasta que ustedes los recogieran. 
    Esperamos que esta visita sea interesante para ellos/as, ya que nos devuelve a nuestro pasado minero.

CULTURA ASTURIANA

Ultimamos nuestros lapbooks antes de salir hacia Arnao.



PARA EL JUEVES, 29 DE MAYO:

ORTOGRAFÍA

  • Prueba escrita que consta de un dictado que incluye palabras HOMÓFONAS y algunas de las reglas conocidas:
  • Pretérito Imperfecto de los verbos: -aba/-ía
  • BIR/VIR: todos los verbos terminados en -bir se escriben con -b- excepto HERVIR, SERVIR Y VIVIR.
  • Los tiempos de los verbos que en el infinitivo no llevan ni "g" ni "j" se escriben con "J".
  • Los tiempos de los verbos que en el infinitivo no llevan ni "b" ni "v" se escriben con "V".
  • Los tiempos de los verbos que en el infinitivo no llevan ni "ll" ni "y" se escriben con "Y".

Conduje durante horas por la montaña. Estuviste muy acertado en tu respuesta. Leyeron el cuento con mucha atención. Dije la verdad en todo momento. Él cayó por la escalera, pero calló cuando le preguntaron qué pasó. Tuve que salir corriendo para no llegar tarde. Incluyeron nuevas normas en el reglamento. Pusieron la maleta en la baca del coche justo cuando una vaca cruzó la carretera. Siempre escribía cartas largas a su abuela. Cuando era niño, vivía en un pueblo pequeño. El cocinero servía los platos con mucho cuidado. ¡Vaya sorpresa me llevé cuando vi que una baya estaba pegada en la valla del jardín!

viernes, 23 de mayo de 2025

VIERNES, 23 DE MAYO

 NOS VISITA: CARLOS VILA SEXTO 



MATEMÁTICAS

Recordad siempre la JERARQUÍA DE OPERACIONES COMBINADAS: 

  1. Primero, quitamos los paréntesis.
  2. Seguidamente, realizamos las multiplicaciones y divisiones de izquierda a derecha.
  3. Por último, sumas y restas de izquierda a derecha.

En estos casos no tenemos paréntesis para no complicarlo. Por eso, estad atentos a las instrucciones que os daré para no cometer ningún error:

  • 25 + 15 × 2 - 55 = 
  • 48 - 6 × 8 + 0 = 
  • 90 ÷ 3 + 4 × 2 - 38 = 
  • 36 ÷ 6 + 5 × 4 - 26 = 
  • 15 × 2 - 10 - 20 = 
  • 80 - 20 ÷ 5 - 76 = 
  • 12 + 8 × 2 - 16 - 12 = 
  • 72 ÷ 8 + 5 × 2 - 19 = 
  • 100 - 40 ÷ 4 - 90 = 
  • 45 + 15 ÷ 5 × 2 - 51 = 

CIENCIAS

LÍNEA DEL TIEMPO: CELTAS E ÍBEROS.

jueves, 22 de mayo de 2025

JUEVES, 22 DE MAYO

 *Ya tenéis el lote de tarjetas de Cultura Asturiana. El próximo lunes os daré las últimas y nos pondremos a mejorar los lapbooks, analizando qué deberíamos cambiar para recibir una buena calificación.


LENGUA

LECTURA. Repetimos las lecturas de estos días: Enma leerá el texto para el concurso y los demás la entrevista. Recordad las recomendaciones para mejorar la lectura, chicos.

HOMÓFONAS: DICTADO

Vimos cómo el balón empezó a botar solo en la pista. A veces el bello paisaje del monte me deja sin palabras. En el recreo, Pablo jugaba colocándole una baca para transportar maletas a un coche de juguete. Mi madre pidió que la sopa hierva antes de servirla.  Clara iba al parque cuando empezó a llover. El domingo iremos todos a votar en las elecciones del colegio.  Ayer mi hermano tuvo fiebre y no fue al cole. El vello de mi brazo se eriza cuando hace frío. El fontanero cambió el tubo del lavabo porque estaba roto. El asta de la bandera mide cerca de quince metros. No salgas hasta que la profesora te lo diga. Espero que mañana no haya tormenta. Marta no halla sus gafas por ninguna parte. En el campo crece mucha hierba verde y fresca.


MATEMÁTICAS

RAZONAMIENTO


CIENCIAS

Comenzamos con nuestra línea del tiempo, dedicando la sesión de hoy y la de mañana a representar, mediante dibujos, los contenidos de nuestros mapas conceptuales. Recordad: jueves y viernes para la línea del tiempo de LOS CELTAS y de LOS ÍBEROS.


PLÁSTICA

Al terminar la clase, debemos tener ya terminados dos personajes del cuadro de Las Meninas.

miércoles, 21 de mayo de 2025

MIÉRCOLES, 21 DE MAYO

 *Recordad que debéis tener las tarjetas de CULTURA ASTURIANA para no descolgaros del ritmo que llevamos. En clase, avanzamos con la ubicación de los concejos.


LENGUA

GRAMÁTICA

LAS PREPOSICIONES


Analizamos las siguientes oraciones:

  • Nuestros inquietos vecinos celebraron ayer una fiesta estrafalaria en su jardín.
  • Aquellos cuatro ancianos subieron la empinada colina.
  • Algún extraño insecto zumbaba cerca del lago.
  • Mi primer intento resultó más complicado.
  • Esa leve sospecha creció demasiado durante la reunión semanal.


ATENCIÓN EDUCATIVA

LECTURA, por parte de Enma, del texto elegido para el concurso y de las intervenciones del viernes, en la entrevista a Carlos Vila.


CULTURA ASTURIANA





69. TAPIA DE CASARIEGO. Capital: Tapia de Casariego. Población: 3.579 habitantes. Economía: sector primario (ganadería).
70. TARAMUNDI. Capital: Taramundi. Población: 578 habitantes. Economía: sector primario (ganadería).
71. TEVERGA. Capital: La Plaza. Población: 1.539 habitantes. Economía: sector primario: ganadería.
72. TINEO. Capital: Tineo. Población: 8.769 habitantes. Economía: sector primario: ganadería.
73. VALDÉS. Capital: Luarca. Población: 10.895 habitantes. Economía: sector terciario (en torno al turismo).


MATEMÁTICAS

CÁLCULO MENTAL: tablas :10 /:100

CIRCUNFERENCIAS Y CÍRCULOS

Recordad que el radio es la mitad del diámetro, es decir, el diámetro el doble del radio. 
Trazamos nuevos dibujos a partir de las medidas que os doy y corregimos todo, regla en mano.






martes, 20 de mayo de 2025

MARTES, 20 DE MAYO

 *Recordad que lleváis la hoja con los ejercicios de circunferencias para casa con el fin de revisarlo y/o terminarlo. El miércoles haremos coevaluación de vuestro trabajo.

**También llevasteis la intervención que se os ha asignado de cara a la entrevista de Carlos Vila del viernes. Os la daré con una letra de mayor tamaño para su mejor lectura. 

***No hay música, con lo que destinaremos la sesión a las operaciones propias del viernes. El propio viernes introduciré las operaciones combinadas con multiplicaciones y divisiones.

Cogéis hoja cuadriculada, dividís la página como mejor os venga y realizáis las siguientes divisiones:

  • 1232 ÷ 28 = 
  • 3276 ÷ 42 = 
  • 2484 ÷ 12 = 
  • 3960 ÷ 55 = 
  • 1288 ÷ 28 = 
  • 1517 ÷ 37 = 
  • 2756 ÷ 34 = 
  • 4392 ÷ 73 =

LENGUA

LECTURA, a cargo de Enma, con el fragmento que leerá en la final de Madrid. También leemos las intervenciones para la entrevista del viernes.

EXPRESIÓN ESCRITA

"Dos minutos para pensar, cinco minutos para escribir". Pero en este caso seré yo quien os dé las palabras que deben integrar el texto que redactéis: ARENA - CRISTAL - GOMA DE BORRAR


CIENCIAS 1

Destacamos las ideas principales del pueblo celta y elaboramos el mapa conceptual de estos antiguos pobladores de la Península Ibérica.


CIENCIAS 2

LOS ÍBEROS