lunes, 31 de marzo de 2025

LUNES, 31 DE MARZO

 *Esta semana protagonizaréis una sesión de Música en la Calle con Bernardo.

**El viernes asistiremos a la actual edición de cortos de SACO, en el Teatro Filarmónica.


MATEMÁTICAS

EL TIEMPO Y EL DINERO

Repasamos conceptos, de cara a la próxima prueba individual que debemos fechar.

https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/1045412#google_vignette


LENGUA

COMPRENSIÓN ORAL

LEAN (La Estación Azul de los Niños) entrevista a David Acera, el contador de cuentos asturiano que conocimos en el concurso de lectura en voz alta. A partir de una audición sobre David, respondemos a varias preguntas "individualmente".





CULTURA ASTURIANA

Ponemos al día los concejos asturianos que hemos visto hasta ahora.



viernes, 28 de marzo de 2025

VIERNES, 28 DE MARZO

 *Recordad que está previsto que recibáis, en la bandeja de correo electrónico, los boletines informativos del segundo trimestre, a las 14:00.


MATEMÁTICAS 1



LENGUA

LECTURA

ORTOGRAFÍA: verbos en cuyo infinitivo no hay ni "b" ni "v", ni "ll" ni "y".


DICTADO

Mis amigos anduvieron por el bosque durante dos horas. Nosotros tuvimos que esperar más de lo previsto. Él estuvo muy atento a la explicación del profesor. Los niños retuvieron toda la información de la clase. Ellos mantuvieron la calma durante la tormenta. Ayer anduve por el parque con mi perro. Los niños estuvieron muy atentos en clase. Nosotros tuvimos que salir temprano. Él retuvo toda la información del examen. Ellos mantuvieron su promesa hasta el final.


MATEMÁTICAS 2

OPERACIONES

Divisiones con dos cifras en el divisor. Recordad que se trata de seguir una ruta:

  • En primer lugar, cogemos del dividendo el número que podamos dividir entre el divisor.
  • Seguidamente, tapamos unidades en el dividendo y en el divisor, para saber qué tabla es la que manda.
  • (...)

CIENCIAS

LA ENERGÍA

jueves, 27 de marzo de 2025

JUEVES, 27 DE MARZO

 *A las 11:45 debemos estar en el APIARIO DE CUYENCES, con lo que no tendremos sesión de Ciencias. Procuraremos comer la media mañana antes de salir del colegio.


LENGUA

DICCIONARIO. No perdemos tiempo para poder jugar un rato en el "campeonato de diccionario" y, posteriormente, corregir las oraciones analizadas sintáctica y morfológicamente.


EL CAMPO SEMÁNTICO

En nuestros cuadernos, y por parejas, creamos campos semánticos "originales".


MATEMÁTICAS

RAZONAMIENTO

Realizamos problemas con medidas de tiempo


PLÁSTICA

GUSTAV KLIMT



miércoles, 26 de marzo de 2025

MIÉRCOLES, 26 DE MARZO

LENGUA

LECTURA

GRAMÁTICA: DETERMINANTES NUMERALES


Analizamos sintácticamente (por arriba) y morfológicamente (por debajo) las siguientes oraciones:

  • El caballo galopaba por el monte.
  • Ese chaval jugaba con la pelota.
  • Mi amigo estudiará en la universidad.
  • Tres gatos duermen en aquel sillón.
  • La profesora explicó la lección.
  • Nuestro abuelo camina por su jardín.
  • Esa mujer leyó un libro.
  • Ese pájaro cantaba en aquella ventana.
  • Sus amigos llegaron a la fiesta.
  • Cinco estudiantes presentan el examen.


MATEMÁTICAS

EL TIEMPO



CULTURA ASTURIANA

78 CONCEJOS




32. LAS REGUERAS. Capital: Santullano. Población: 1.875 habitantes. Economía: sector primario (agricultura y ganadería).

33. LAVIANA. Capital: Pola de Laviana. Población: 12.284 habitantes. Economía: sector terciario.

34. LENA. Capital: Pola de Lena. Población: 10.259 habitantes. Economía: Sector terciario (comunicación y transportes).

35. LLANERA. Capital: Posada de Llanera. Población: 13.938 habitantes. Economía: sector secundario (fábricas) y terciario (transporte, comunicaciones.




martes, 25 de marzo de 2025

MARTES, 22 DE MARZO

 **Se me pasó por completo deciros que este jueves tendremos una visita al APIARIO DE CUYENCES.

*La segunda sesión de Ciencias de hoy la dedicaremos a elaborar un marcapáginas para nuestro-a compañero-a del CP Lorenzo Novo Mier.


LENGUA

LECTURA

EXPRESIÓN ESCRITA

Redactamos la nueva carta para nuestros compañeros del CP Lorenzo Novo Mier. Como habéis comprobado por la última carta que os han enviado, todos los niños-as de la clase de nuestro colegio-amigo seguían el mismo patrón. Os invito a que vosotros penséis qué contenidos podéis tratar en vuestra carta personal para no resultar repetitivos. Podéis hacer un guion en la bullet y seguirlo en clase.


CIENCIAS 1

LA ENERGÍA

Visualizamos el vídeo y extraemos ideas principales para nuestro MAPA CONCEPTUAL.


CIENCIAS 2

ELABORAMOS EL MARCAPÁGINAS. Vamos a utilizar para ellos "depresores linguales", ya sabéis, esos palitos de madera que usa nuestro médico para ver nuestra garganta. Como no tenemos mucho tiempo, había pensado en elaborarles la inicial de su nombre a cada uno en una cartulina, goma-eva, fieltro (si tenéis algo por casa, traedlo a clase) y se la pegamos al depresor en la parte superior. 



lunes, 24 de marzo de 2025

LUNES, 24 DE MARZO

LENGUA

LECTURA

BOOKTRAILERS

Vemos los trabajos realizados durante este trimestre. Aquí os daréis cuenta del esfuerzo de algunos por superarse. Eso es reflejo de la forma de ser de cada uno de vosotros, algo que se hace extensivo al resto de trabajos que se os piden en la clase. Recordad que en futuros cursos debéis esforzaros por dar siempre un paso más hacia delante y no conformaros con trabajos que delatan la ausencia de esfuerzo.


MATEMÁTICAS

EL TIEMPO

Convertimos horas, minutos y segundos teniendo en cuenta el sistema sexagesimal.


Realizamos ejercicios nuevos y corregimos estos y los de la semana pasada.




CULTURA ASTURIANA

Ponemos al día los concejos, completando el lapbook.

viernes, 21 de marzo de 2025

VIERNES, 21 DE MARZO




LENGUA

LECTURA

LA "Y" EN LOS VERBOS



DICTADO que incluye algunos de estos ejemplos:

Construyo mi casa con ladrillos y cemento. Todos los días incluyo frutas en mi desayuno. Si destruyes ese documento, perderemos información importante. Antes de salir, asegúrate de que no excluyas a nadie de la lista. Si lees rápido, puede que no te des cuenta de lo que estás leyendo. Siempre oyes música cuando trabajas. El gato se cayó del sofá mientras dormía. En ese momento oyeron ruidos extraños en la casa. Como no leyó las instrucciones, tuvo que empezar de nuevo. Ayer en la clase, todos leyeron en voz alta. Como no se agarraron bien, cayeron por las escaleras. 



MATEMÁTICAS

DIVISIÓN CON DOS CIFRAS EN EL DIVISOR 

Empleamos cinco minutos para elaborar cada una e inmediatamente corregimos en pizarra. Debéis estar muy atentos a la ruta que yo sigo para ello.


CIENCIAS




CIENCIABULARIO

FUERZA. Es la acción capaz de modificar el estado de movimiento o reposo de un cuerpo, así como deformarlo.

GRAVEDAD. Fuerza que la Tierra, u otro planeta, ejerce sobre cualquier cuerpo hacia su centro.

MAGNETISMO. Es la propiedad que tienen algunos cuerpos para atraer objetos metálicos.

jueves, 20 de marzo de 2025

JUEVES, 20 DE MARZO

LENGUA 

LECTURA

CAMPO SEMÁNTICO




MATEMÁTICAS

CÁLCULO MENTAL

Os haré las tres últimas preguntas: tabla +11 /-11 / +9 / -9 (recordad que se trata de una pregunta sobre la tabla y una estrategia).


HORAS, MINUTOS Y SEGUNDOS




CIENCIAS

Ya sabemos que nuestro MAPA CONCEPTUAL debe contemplar:

  • Definición de "fuerzas"
  • Tipos de fuerzas: de contacto (empujar, tirar, friccionar) y a distancia (gravedad y magnetismo).
  • Efectos de las fuerzas: mover, frenar, cambiar dirección y cambiar de forma.
Pero debemos saber que las FUERZAS están estrechamente relacionadas con LA ENERGÍA. Por ello, la segunda parte de nuestro mapa tratará sobre este último concepto.


PLÁSTICA

*Recordad que montamos la nube de Gustave Klimt.

Continuamos con nuestra particular obra sobre el cuadro de "El árbol de la vida".






miércoles, 19 de marzo de 2025

MIÉRCOLES, 19 DE MARZO

LENGUA

LECTURA

DETERMINANTES POSESIVOS


Analizamos las siguientes oraciones en nuestro cuaderno:

  • El perro corre en el parque.
  • Mi hermano lee un libro.
  • Ese niño juega con su pelota.
  • Las flores crecen en el jardín.
  • Nuestro gato duerme en su cama.
  • Este coche avanza por la calle.
  • Su mamá cocina una sopa.
  • Aquella maestra enseña en la escuela.
  • Mis amigos cantaron una canción.

  • ATENCIÓN EDUCATIVA

    AUTOEVALUACIÓN DE ACTITUDES


    MATEMÁTICAS

    CÁLCULO MENTAL puntuable: Tablas +11/+9

    EL TIEMPO


    Realizamos ejercicios de conversión de unidades de tiempo.


    CULTURA ASTURIANA

    Empleamos la sesión para la PRUEBA DE LOCALIZACIÓN de provincias en nuestro mapa de España.




    martes, 18 de marzo de 2025

    MARTES, 18 DE MARZO

     


    LENGUA 

    He cambiado el plan. Tenía pensado que redactaseis las cartas para nuestros amigos del CP Lorenzo Novo Mier, pero vamos a emplear la sesión en dos cosas:

    • Lectura del piano mágico. Nos han concedido la lectura del texto elegido por Enma para el concurso, por lo que procuraré seguir yo un poco más hasta que lo tengamos en formato pdf y lo podamos leer en la pantalla, entre todos.
    • Elaboramos un cartel anunciador para promocionar el concurso de microrrelatos de nuestros colegio. La fecha para entregar los trabajos finaliza este viernes, con lo que debemos contribuir con nuestro trabajo y animar a los demás colegios a que participen.


    CIENCIAS 1

    CIENCIABULARIO

    Prueba escrita en la que debemos responder a diez preguntas relacionadas con las comunidades autónomas de España y sus provincias.


    CIENCIAS 2

    MAPA CONCEPTUAL sobre las fuerzas.



    lunes, 17 de marzo de 2025

    17 DE MARZO

     


    MATEMÁTICAS

    CÁLCULO MENTAL PUNTUABLE: Tablas +11/-11

    EL TIEMPO








    LENGUA

    EXPRESIÓN ORAL

    Durante un minuto y medio, al menos, debes contarnos lo que quieras sobre nuestro colegio y tu paso por él en estos años. Hacemos COEVALUACIÓN.



    CULTURA ASTURIANA





    IBIAS. Capital: San Antolín. Población: 1.098 habitantes. Economía: Sector primario (agricultura, vinicultura y minería).

    ILLANO. Capital: Illano. Población: 289 habitantes. Economía: agricultura y ganadería de subsistencia.

    ILLAS. Capital: La Callezuela. Población: 1.034 habitantes. Economía: agricultura y ganadería.

    LANGREO. Capital: Langreo. Población: 38.282 habitantes. Economía: minería y siderurgia, aunque hoy prima el sector servicios.


    viernes, 14 de marzo de 2025

    VIERNES, 14 DE MARZO

     *La semana que viene debemos conocer los proyectos sobre el Monte Naranco. ¿Cómo vais? Debéis agilizar y, recordad, se trata de un trabajo de grupo. Esto lo vais a tener en cuenta para evaluar en la AUTOEVALUACIÓN DE ACTITUDES que desarrollaremos la semana próxima.


    LENGUA

    LITERATURA

    Debemos recitar de memoria uno de los tres poemas trabajados este trimestre: 

    • "En el mundo de los libros", de Juan Carlos Martín Ramos.
    • "De olores", de Alicia Borrás.
    • "El fantasma Cucufate", de Carmen Gil.

    MATEMÁTICAS

    CÁLCULO MENTAL puntuable

    DIVISIÓN CON DOS CIFRAS EN EL DIVISOR. Las resolvemos en la pizarrita blanca por parejas.


    CIENCIAS

    Organizamos el nueva tema en nuestros cuadernos.

    Comenzamos el MAPA CONCEPTUAL.

    jueves, 13 de marzo de 2025

    JUEVES, 13 DE MARZO

    *Si queréis, podemos cambiar el orden de las sesiones y hacer la prueba de Mates a primera hora. Lo hablamos.

    **Recordadme que debemos hacer cálculo mental puntuable.


    LENGUA

    Rehacemos, entre todos, en la pizarra, la prueba realizada de Gramática, para que veáis cómo debería responderse.


    MATEMÁTICAS

    Prueba de contenidos en la que debéis responder a diez preguntas relacionadas con las unidades de medidas de longitud, capacidad y peso o masa. 

    *Recordad aprenderos bien el nombre de cada unidad de medida porque debéis completar las tablas de conversión.


    CIENCIAS

    Comenzamos el mapa conceptual entre todos, revisando las propuestas que habéis elaborado en vuestras agendas.



    PLÁSTICA

    Autoevaluamos nuestro trabajo de Plástica durante el trimestre. Para esta autoevaluación tendremos en cuenta, no solo el trabajo realizado en la sesión de Plástica de los jueves, sino también las nubes biográficas, las infografías...

    miércoles, 12 de marzo de 2025

    MIÉRCOLES, 12 DE MARZO

     *Recordad que quiero en la agenda un esbozo del mapa conceptual del nuevo tema sobre las fuerzas.

     **A las 12:00, acudiremos al Conservatorio de Música a participar en una actividad que tienen preparada con motivo de la semana de la mujer. 



    LENGUA

    GRAMÁTICA Y MORFOLOGÍA

    Prueba escrita en la que debéis demostrar lo que sabéis sobre el análisis de oraciones:

    • Identificar el verbo.
    • Distinguir sujeto y predicado.
    • Identificar los sustantivos
    • Identificar los determinantes artículos y demostrativos.
    Además, debes recordar todo lo relacionado con:
    • familias de palabras (palabras derivadas, con la misma raíz), 
    • palabras polisémicas, 
    • palabras compuestas,
    • gentilicios


    ATENCIÓN EDUCATIVA

    CONVIVENCIA

    LECTURA







    CULTURA ASTURIANA

    Coevaluamos el trabajo hecho hasta la fecha.

    martes, 11 de marzo de 2025

    MARTES, 11 DE MARZO

    *Los poemas para la prueba de Literatura son:

    • "En el mundo de los libros", de Juan Carlos Martín Ramos.
    • "De olores", de Alicia Borrás.
    • "El fantasma Cucufate", de Carmen Gil.

    LENGUA

    COMPRENSIÓN LECTORA

    Responder a una serie de preguntas a partir de un texto escrito.


    CIENCIAS 1

    Prueba escrita en la que debéis reproducir el MAPA CONCEPTUAL sobre la España física y la España política.


    CIENCIAS 2

    Comenzamos tema. En esta ocasión, volvemos al área de Ciencias Naturales. Vamos a visualizar el siguiente vídeo y vamos a ver si sois capaces de esbozar vosotros solos el mapa conceptual de este nuevo tema. 

    lunes, 10 de marzo de 2025

    LUNES, 10 DE MARZO

     *Recordad que hemos quedado en traer a clase, en nuestra agenda, el primer cuadro DIBUJADO de la infografía sobre el Museo de BBAA: el tríptico de la Epifanía.

    **Recordad también que debemos traer a clase el lapbook sobre 78 CONCEJOS y prepararlo para la coevaluación del miércoles.

    ***Debemos tener las tabletas a punto con las instrucciones que se os dieron con respecto a la limpieza de contraseñas.




    MATEMÁTICAS

    CÁLCULO MENTAL puntuable: tablas +9/-9

    EL DINERO





    Ahora, puedes ejercitarte en el uso de los euros en los siguientes enlaces:





    LENGUA

    COMPRENSIÓN ORAL

    A partir de una audición que escuchéis dos veces, debéis responder a diez preguntas.


    CULTURA ASTURIANA

    Dedicamos la sesión a preparar los lapbooks para coevaluar el próximo miércoles 12 de marzo. Antes, como es costumbre, dedicaremos la sesión a ubicar los siguientes tres concejos y completar su información.


    78 CONCEJOS

    25. GOZÓN. Capital: Luanco. Población: 10.405 habitantes. Economía: pesca, industria y turismo.

    26. GRADO. Capital: Grado. Población: 9.688 habitantes. Economía: agricultura y ganadería.

    27. GRANDAS DE SALIME. Capital: Grandas de Salime. Población: 779 habitantes. Economía: ganadería y turismo.

    viernes, 7 de marzo de 2025

    VIERNES, 7 DE MARZO

     *Nuevamente os felicito por vuestro saber estar en las visitas que hacemos a los diferentes contextos culturales que se proponen desde la escuela. Hoy fue el caso del Museo de BBAA, donde pudisteis aprender muchas más cosas de las que ya conocéis sobre la pintura en el arte de nuestra ciudad.







    **Recordad que la infografía es para el próximo lunes, aunque si me dais la palabra de que la vais a llevarla al día, podemos posponerla. Hacemos una cosa, podemos probar a traer para el lunes un par de ellos, si os parece. Sé que tenéis mucho entre manos y quiero que, ante todo, preparéis a fondo lo que debéis preparar. Venga, lo hablamos.


    LENGUA

    ORTOGRAFÍA

    Prueba escrita que constará de dos partes:

    • Una primera parte (5 puntos), en la que os pondré cinco preguntas relacionadas con la acentuación de las palabras agudas, llanas y esdrújulas, así como la identificación de diptongos o hiatos.
    • Una segunda parte (5 puntos) en la que realizaréis un dictado. Cada error resta 0,10 puntos. En el dictado tendré en cuenta: pretérito imperfecto de los verbos (ya sabéis, -aba e -ía) y los verbos terminados en -bir (todos con "b" excepto hervir, servir y vivir).
    Si sumamos los aciertos de la primera parte y los de la segunda podremos alcanzar un máximo de 10 puntos.


    MATEMÁTICAS

    OPERACIONES

    Prueba que consistirá en cinco ejercicios:
    • Suma con decimales.
    • Resta con decimales.
    • Multiplicación por dos cifras (tablas del 8 y del 9) con decimales.
    • División por una cifra.
    • Ejercicio de operaciones combinadas.

    CIENCIAS

    FUERZAS Y MÁQUINAS

    jueves, 6 de marzo de 2025

    JUEVES, 6 DE MARZO

    *Acordaos de llevar el libro para la prueba de lectura.

    ** A las 12:00 tenemos visita al Museo de Bellas Artes, que durará en torno a una hora, por lo que no tendremos sesión de Ciencias.

    ***Ya tenéis cargada en archivos del grupo de teams la hoja de problemas de la semana pasada.

    ****Ya tenéis en la entrada del jueves, 27 de febrero, la foto correcta del mapa con todas las autonomías.


    LENGUA

    LECTURA

    Prueba de lectura que consistirá en leer en clase, durante dos minutos, el texto que queráis y que hayáis preparado previamente en casa. Realizamos coevaluación. 

    Enma leerá durante tres minutos el texto que haya elegido para la prueba de Madrid.


    MATEMÁTICAS

    Prueba escrita en la que debéis resolver cinco problemas CON CALCULADORA, en los que se podrán incluir sumas, restas y multiplicaciones, con una o varias operaciones.


    PLÁSTICA

    GUSTAV KLIMT

    miércoles, 5 de marzo de 2025

    MIÉRCOLES, 5 DE MARZO

    *Decidimos si llevar para casa el lapbook para adelantar trabajo de cara a la coevaluación del próximo miércoles, 12 de marzo. Si fuera así, deberíais devolverlo al aula el lunes, 10 de marzo.





    LENGUA

    EXPRESIÓN ESCRITA
    Prueba escrita en la que redactamos correctamente una receta, con sus párrafos, sus fórmulas introductorias y comas y sus enumeraciones.



    ATENCIÓN EDUCATIVA

    CONVIVENCIA
    Planteo el nuevo objetivo para este mes.

    LECTURA EN VOZ ALTA
    Debemos sacar unos minutos para que podáis hacer el ejercicio en clase de leer en voz alta, de cara a la prueba de lectura de mañana.


    CULTURA ASTURIANA


    22. DEGAÑA. Capital: Degaña. Población: 780 habitantes. Economía: minería.

    23. EL FRANCO. Capital: La Caridad. Población: 3.740 habitantes. Economía: explotación forestal.

    24. GIJÓN. Capital: Gijón. Población: 268.561 habitantes. Economía: industria y servicios.



    MATEMÁTICAS

    CÁLCULO MENTAL puntuable: tablas +11 / -11 / +9 / -9

    CONVERSIÓN DE MEDIDAS DE LONGITUD, CAPACIDAD Y PESO

    Aprendeos de memoria el orden de las medidas para completar las tablas que se os darán en la próxima prueba escrita.